Michael Ratner, in memoriam

“Michael fue maestro y líder de multitud de defensores de los Derechos Humanos de todo el mundo y su muerte nos deja un vacío insondable”, Baltasar Garzón
Madrid, 12 de Mayo de 2016. En el día de ayer falleció, a los 72 años de edad, Michael Ratner. Desde la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) queremos transmitir nuestro más sincero pésame por esta pérdida.
Michael Ratner se desempeñaba como presidente emérito del Center for Constitutional Rights, organización de referencia en la lucha judicial por los derechos humanos. De igual forma, era presidente del Centro Europeo por los Derechos Constitucionales y Derechos Humanos. Destacó también como profesor en universidades como Yale o Columbia, marcando la formación de muchos de los actuales activistas en defensa de los Derechos Humanos más reconocidos.
Siempre utilizó el Derecho como herramienta para la defensa de los más débiles. Nunca titubeó a la hora de enfrentarse a los más poderosos. Presentó acciones penales contra George Bush por su incursión bélica en Irak, contra el Secretario de Estado norteamericano Donald Rumsfeld por las torturas en la prisión de Abu Ghraib, contra Ronald Reagan con motivo de las violentas represiones producidas en países centroamericanos, o en representación de las víctimas bosnias contra Radovan Karadzic. Intervino en defensa de víctimas a lo largo y ancho del mundo, trabajando contra la impunidad en países como El Salvador, Guatemala, Filipinas o Irak.
No dudó en ponerse al frente de la lucha por los derechos de los detenidos de Guantánamo, comenzando una batalla judicial que llegó al Tribunal Supremo norteamericano y que consiguió sacar del anonimato aquella deleznable situación con una trascendental victoria en la sentencia Rasul v. Bush en 2004.
Desde FIBGAR tuvimos oportunidad de cruzarnos en la vida de Michael Ratner en diversas ocasiones. En los últimos años, la defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, hizo que Michael Ratner y el presidente de esta institución, Baltasar Garzón, se encontraran juntos en una nueva batalla judicial.
Los Derechos Humanos no son un conjunto de letras desperdigadas en textos jurídicos. Son una realidad social que se construye con la lucha y el compromiso de los defensores de los Derechos Humanos. Personas como Michael Ratner dedicaron su vida a esa construcción. Pusieron importantes ladrillos para elevar ese edificio jurídico de protección de los débiles ante los poderosos.
Es por ello que el trabajo de este Incasable luchador por los derechos de los olvidados, de los desprotegidos, de los silenciados, no terminó ayer. Su legado continuará porque su compromiso lo heredamos todos los defensores de Derechos Humanos.
Fotografía de Jonathan McIntosh